Ametralladoras MG42 y MG3
La ametralladora MG42 fue desarrollada en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, para abaratar los costos de producción y aumentar el número de ametralladoras disponibles para las fuerzas armadas.
La predecesora de la MG42 es la MG34. Esta última ametralladora tenía un alto costo de producción, además de ser susceptible a trabarse. A pesar de tales problemas, ambas armas fueron usadas durante el transcurso de la guerra.
Ametralladora MG34.
Por tales motivos, a partir de 1939 la empresa Metall und Lackierwarenfabrik Johannes Grossfuss AG buscará la forma de abaratar su producción y hacerla mas resistente.
Tras probar varios prototipos, finalmente la MG39 es adoptada en 1942, por lo cual será rebautizada como MG42.
Ametralladora MG42.
Esta ametralladora tiene el mismo calibre que su predecesora (7,92 x 57), pero solamente puede ser alimentada con cintas reutilizables (no se le puede acoplar un tambor porta-cintas) y está construida con chapa de acero estampado. Pesa 11,6 kg y tiene una cadencia de fuego de 1200 disparos por minuto.
Debido a su alta cadencia de fuego, el cañón debía ser reemplazado cada 250 disparos. Tarea realizada con mucha rapidez por un cargador experimentado, además de ser facilitada por el mecanismo de extracción del cañon.
Otra particularidad de la MG42 es el sonido que produce al ser disparada. Este fue descrito por los soldados aliados como si alguien rasgara lona, de allí que esta ametralladora fuese apodada “rasgadora de lona” y “la motosierra de Hitler”.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la ametralladora MG42 fue adoptada por varios ejércitos y fabricada bajo licencia en diversos países. También fue la plataforma sobre la cual se diseñó la MG3.
Ametralladora MG3.
Básicamente, la ametralladora MG3 es una MG42 recalibrada para disparar cartuchos 7,62 x 51. Las únicas modificaciones que ha recibido son una nueva alza, uso de diferentes aleaciones y la posibilidad de usar tanto cintas reutilizables como de eslabón desintegrable.
Aquí pueden ver ambas ametralladoras en acción.
MG42 (en inglés)
MG3
Fuentes:
Wikipedia
* MG34
* MG42
* MG3
Modern Firearms and Ammunition (en inglés)
* MG34
* MG42 y MG3
viernes, 5 de octubre de 2007
Catálogo de armas # 1
Publicado por
Comandante Bigotes
en
10:45 a.m.
Etiquetas: 7.62 x 51, 7.92 x 57, Alemania, ametralladoras, catálogo de armas, MG3, MG34, MG42, Segunda Guerra Mundial
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
5 comentarios:
eso es todo!!!, vere cual me compro para Navidad jaja
Sale ahi reportandome a la base
cambio y fuera
Yo te recomendaría una ametralladora MG3, Sonic.
Los cartuchos que usa se consiguen mas fácilmente.
Saludos, comandante, siento haber estado ausente todo este tiempo (problemas con mi ISP... ya lo solucioné rompiendole las piernas al técnico de la central de mi barrio)
Saludos y encantado de verle de nuevo
No hay problema, Agente Enemigo.
Me alegro que hayas resuelto el problema con tu conexión a internet.
Saludos,
El Comandante Bigotes
Gracias!!, son esa proteccion ni el pinche presidente, ni el rey de España podran acercarse a mi, ni el ejercito de estados unidos, pero sobre todo ninguna alimaña
Cambio y fuera
Publicar un comentario